Botiquín básico con niños en casa
- by Dra. Carmen de la Torre
-
Parent Category: Blog
-
in Pediatría

¿Te gustaría saber los imprescindibles para un botiquín con niños en casa? Vamos a repasar qué debemos tener siempre a mano.
PARA LA FIEBRE O EL DOLOR
Termómetro (¡uno, por favor!) Los padres suelen contar que las temperaturas que toman con su arsenal de termómetros no coinciden. Los mejor, tener un solo termómetro, digital a ser posible, de los que pitan al llegar a la temperatura máxima. Son más seguros y muy fáciles de usar.
Medicamentos estrella: paracetamol e ibuprofeno. Existen presentaciones en jarabe y, en el caso del paracetamol, también en supositorios. Lo más recomendables es tener estas dos presentaciones porque así, en caso de vómitos repetidos, siempre tenemos la socorrida vía rectal. Lo más importante es asegurarnos de usar las dosis adecuadas, que conviene actualizar aprovechando las visitas al pediatra.
PARA LAS HERIDAS, GOLPES Y DEMÁS
Cuando vuestro peque empiece a gatear, andar…es seguro que se llevará un chichón o herida leve. Muchas veces solo con lavar, desinfectar y cubrir la herida con apósitos o tiritas será suficiente. Por tanto, es importante que tengáis en casa gasas estériles y soluciones desinfectantes a base de clorhexidina, además de esparadrapo. ¿Y la famosa barrita de los golpes? Pues no es cien por cien necesaria. Ante una contusión lo mejor es bajar la inflamación con algo frío, por ejemplo, con hielo envuelto en un trapo limpio.
MOCOS, SECRECIONES EN LOS OJOS.
Para limpiar la nariz o las secreciones de los ojos lo mejor es contar con suero fisiológico. Podéis comprarlo en envases de 500 ó 1000 ml, pero lo más higiénico y cómodo es contar con monodosis. También es muy recomendable que os hagáis con jeringas de diferentes tamaños.
TIPS EXTRA
Recuerda verificar las fechas de caducidad y desecha restos de medicamentos en los puntos de recogida de las farmacias.
Otros productos recomendables para tener en casa serían: una crema específica para quemaduras y suero oral en sobres que puede preparase con agua en caso de vómitos o diarrea.
El botiquín debe estar en una caja que sea fácil de transportar y siempre en el mismo sitio.
¿Dónde colocarlo? En una zona inaccesible a los niños, bien bajo llave o en sitios altos.